El murmullo de las abejas de Sofía Segovia (2015).
Ésta no es la historia que contaron, es sólo el cuento que inspiraron.
AUTORA.
Sofía Segovia, autora mexicana, estudió Comunicación en la Universidad de Monterrey con el objetivo de convertirse en periodista, pero su pasión por el teatro y la literatura cambiaron su objetivo. A lo largo de su carrera ha escrito guiones para comedia y musicales y ha colaborado con grupos de teatro.
Publicó su primera novela, Noche de huracán, en 2010, consiguiendo un gran éxito con su segundo libro, El murmullo de las abejas, publicado por la editorial Lumen. En la actualidad, vive y trabaja en Monterrey, coordinando e impartiendo talleres literarios mientras prepara sus futuras publicaciones.
Sitio web: http://www.sofiasegovia.com/
SINOPSIS.
FRASES.
La vida no espera a nadie.
Porque sólo se ve a la perfección cuando echamos la vista atrás, y por eso la vida la llenamos de “hubieras”.
Es en la oscuridad más profunda cuando se ven las cosas con mayor claridad. Así como la tentaban al abandono de todo por su desierto de negrura, las noches no le permitían ni siquiera la más leve miopía.
Recordó la promesa que alguna vez le había hecho a nadie más que a ella misma: ni aun en su vejez se permitiría convertirse en la sombra de nadie. Nunca quedaría a la deriva, a merced de las decisiones de otros. Jamás se permitiría estancarse.
¿Cuántas veces había que aprender la misma lección? ¿Cuántas veces había que olvidar y volver a aprender que la vida da vueltas en todas direcciones? ¿Que no hay un límite de veces en que se puede enviar a una persona hasta el fondo, porque la vida no conoce el dicho aquel de “la tercera es la vencida”?
En Monterrey se habría ido extinguiendo de tristeza, de hastío, de soledad, de incomprensión. En Monterrey habría muerto antes de morir.