En un lugar de África de Stefanie Zweig.
Una maravillosa historia de amor y supervivencia en Kenia que respira el amor por África en todas sus páginas.
AUTORA.
STEFANIE ZWEIG (Leobschütz, Alta Silesia, 19 de septiembre de 1932 Fráncfort del Meno, 25 de abril de 2014) emigró con sus padres a Kenia, en África oriental, en 1938 escapando de la Alemania nazi y pasó su infancia en una granja. En 1947 su familia regresó a Alemania. La autora, dirigió durante treinta años el suplemento literario de un importante periódico de Frankfurt.
Comenzó a escribir literatura infantil, y de ahí pasó a las novelas. La primera novela africana de Stefanie Zweig fue Ein Mund voll Erde (Un puñado de tierra), en 1980. Ganó varios premios, y describe un amor pasional con un joven Kĩkũyũ.
En 1995 se publicó su novela, Nirgendwo in Afrika (En un lugar de África), destacado best seller en Alemania cuya adaptación cinematográfica ganó el Óscar 2002 a la mejor película extranjera.
Es muy conocida en Alemania, su país de origen, donde sus libros siguen siendo best sellers.
SINOPSIS de En un lugar de África.
Una novela autobiográfica ambientada en Kenia que relata, en primera persona, la historia de una de las muchas familias judías que tuvieron que huir de Alemania durante el Holocausto.
En este caso, los Redlich viajan al continente africano en busca de una nueva oportunidad. Su hija, Regina, todavía es una niña pero no tardará en sucumbir a la magia de Kenia.
OPINIÓN.
¿Qué es el hogar? ¿Dónde se encuentra? ¿en la patria? ¿Dónde está tu familia? ¿tu corazón?… este hermoso libro, todas sus descripciones y sus hermosas frases, son una declaración de amor de la escritora por África, su gente, sus paisajes, su ritmo y manera de disfrutar lo que les da la naturaleza…
Y también nos habla del exilio y las distintas maneras de afrontarlo, a través de los tres miembros de la familia y sus conocidos.
FRASES:
“Lo cierto es que tendría que reírme más, pero reír solo no es tan divertido. Nada en absoluto por la noche, cuando uno no puede luchar contra los recuerdos.”
“Comprendió lo que había ocurrido durante los años en que había disfrutado del presente, un presenté que hacía ya tiempo había dejado de ser la promesa de un futuro.”
“Era demasiado joven para haber perdido su trabajo y su vida en Alemania, y pertenecía al reducido círculo de los elegidos que tenían más futuro que pasado.”
“Su pecho también sentía que, al hablar, el bwana mascaba una antigua tristeza, pues cuando partió en su largo safari hacia Ol’ Joro Orok no pensó en llevar su corazón consigo.”
“Las suaves colinas azules de Ngong se elevaban entre la oscura hierba hacia una franja de finas nubes que alzaba el vuelo con el viento que acababa de levantarse.”
“Ambos tenían una cabeza que no podía olvidar. Y ambos sabían que un nítido recuerdo de los días en cuestión era aún peor que el palo vengador de la víctima sobre la piel desnuda del ladrón pillado in fraganti.”
“Cuyos ojos delataban que sus heridas no las había recibido en el campo de batalla, sino en la lucha con la vida.”
“Cuando murió mi padre, una parte de mí murió con él, pero quejarse sería pecado. Ninguno de nosotros, los que sobrevivimos, logró salvar su alma.”
“Aún eres lo bastante joven para que tus ojos beban cuanto se les ofrece.”
“Los tres mundos se llevaban tan bien como la gente que no habla el mismo idioma y, por tanto, tampoco puede avenirse en el significado de la palabra conflicto.”