LA PINTORA DE ESTRELLAS.
Una historia sobre el exilio, la guerra, la traición y el amor no correspondido. Un relato sobre el valor de una mujer y la memoria de un hombre que necesita redimir su pasado.
AUTORA.
Amelia Noguera, esta escritora madrileña, en su página web se define: “Inquieta, perfeccionista, sincera, crítica, tímida, soñadora, pertinaz. Mis novelas son yo misma y no pienso abandonarlas, a pesar del mercado, a pesar de las crisis. Hay que seguir creyendo en lo que te hace ser mejor, hasta el final. A pesar de. Y para todo lo demás, escribo, escribo y escribo. Y leo, leo y leo. Y cuando deje de querer aprender, habré muerto”.
Tras autoeditarse cinco novelas en Amazon y ocupar los primeros puestos de descargas se ha convertido en un fenómeno editorial. En 2014 publicó «La marca de la luna» (Roca Editorial); en 2015, «La pintora de estrellas» (Suma de letras). En 2016 está prevista la publicación de «Prométeme que serás delfín» (Suma de letras) y «Escrita en tu nombre» la seguirá en 2017 así como la novela ilustrada para niños “Kintsugi o el arte de reparar teteras rotas”.
SINOPSIS.
Violeta, incapaz de impedir que Álvaro la maltrate, descubre que está embarazada y le deja una temporada para intentar decidir si pone fin a su relación y tiene a su hijo. Mientras, vuelve con su abuelo Diego, con quien vivía desde niña, y juntos regresan al viejo palacete de la familia en Asturias, desde donde ambos emprenderán un viaje hacia lo más hondo de su ser, de sus luces y de sus sombras.
En ese camino, Violeta intentará averiguar cómo ha llegado a renunciar a si misma y Diego se reencontrará con su amor, Elisa, la pintora de sus sueños, la única mujer a la que amó.
Violeta buscará en su abuelo el apoyo para recuperar su vida y Diego intentará encontrar en su nieta la fuerza que necesita para desvelarle un secreto que lleva asfixiándole desde que, muchos años atrás cuando su amada Elisa y él abandonaron España en los estertores de la República y se instalaron en París, ella se vio inmersa en una trepidante conspiración que pretendía impedir que los nazis expoliaran el arte de los museos parisinos y él tuvo que tomar una decisión que le atormentó el resto de su vida.
Una original novela de intrigas, traiciones y desengaños. Dos historias de amor en dos mundos y dos épocas, dos pasiones dañinas, dos búsquedas de la verdad que convergen en un cuadro que, tal vez, hablará.
OPINIÓN.
Es una novela muy interesante, que cuenta dos historias de dos épocas diferentes ¿o no? Y lo hace de una manera muy bonita, hay párrafos que son pura poesía asonante.
FRASES.
Le culpaba de haberle arrebatado su cariño, como si ella fuera una tarta que, al dividir entre más, tocara a menos.
Como hombres que somos las piedras no nos hacen tropezar dos veces en el camino, nosotros mismos las dejamos caer delante del pie del que camina a nuestro lado. Si las piedras pudieran pensar, aprenderán a huir del ser humano.
Lo que tenga que pasar, pasará, no se pueden poner muros a la vida.
Los niños van a escuelas, aprenden a leer y a escribir como obligación pero no se enseña a respetar al otro, al que no es como él o a quien no quiere serlo. En las escuelas no se enseña a amar a los otros. Y es extraño, porque nadie ha muerto nunca por no saber dividir pero son muchos los que se suicidan por no quererse a sí mismos o por no haber aprendido a entregarse.
Empeñada en que tus compañeros te trataran igual que a un hombre. ¡Como si eso hiciera alguna falta! Si lo mejor de cualquier mujer siempre es justamente lo que hace que no se parezca a ningún hombre, a ninguna otra persona del mundo. Cada uno diferente entre iguales. Así es y así ha de ser.
Era muy extraño encontrar la misma expresión en los ojos de quien ahora miraba desde el rostro de un anciano. El alma sí era capaz de viajar en el tiempo.
Y le pareció que el amor por otros tenía que haber sido el mismo a través de los siglos y que tan solo variaban quienes amaban.
MI MOMENTO FACEBOOK.
Para este libro me encontré en Facebook con la siguiente frase que me parece perfecta: