PIFA.-Felicidad-VI-septimo-ingrediente- haz-de-ti-la-mejor-versión

Ingrediente 7º. Haz de ti la mejor versión.

7ºIngrediente necesario para ser feliz. Haz de ti la mejor versión.

Hace años leí un libro, que con humor decía, bien claro que en esta vida se tiene que ser el primero, ÚNICO. Ponía como ejemplo, el caso del segundo hombre que pisó la luna, del que casi nadie hablaba ni sabían su nombre. Así que sería un poco absurdo ser el segundo de si mismo, teniendo la oportunidad del ser el primero.

Con los años he aprendido que si quería ser feliz tenía que quererme. En los últimos años, me ocupado de hacer de mí, mi mejor versión. He reforzado esas pequeñas cosas que son mías, esas que la gente que me conoce dice: muy Cris. Pero eso si, no pierdas media vida buscando grandes cosas, el ser humano es mucho más simple. Porqué somos el conjunto de pequeñas cosas.

Haz de ti la mejor versión.

«Refrescos de cola hay muchos, pero sólo hay uno que es único, la Coca cola , lo demás son copias.» — Pifa Pifia

«No es necesario ser nadie más que uno mismo.» — Virgina Woolf

«La belleza empieza en el momento en el que decides ser tu mismo.» — Coco Chanel

Y para terminar, por si alguien tiene duda, si es importante quererse a si mismo, el experimento de las ventanas rotas me parece una buen ejemplo para entender este ingrediente.

Philip Zimbardo, psicólogo social de la Universidad de Stanford, llevó a cabo en el año 1969 un interesante experimento que dio la lugar a «La Teoría de las Ventanas Rotas».

El experimento consistía en abandonar un coche en el deteriorado barrio del Bronx de aquella época: pobre, peligroso, conflictivo y lleno de delincuencia. Zimbardo dejó el vehículo con sus placas de matrícula arrancadas y con las puertas abiertas para simplemente observar qué ocurría. Y sucedió que al cabo de tan solo diez minutos, el coche empezó a ser desvalijado. Tras tres días ya no quedaba nada de valor en el coche y a partir de ese momento el coche fue destrozado.

Pero el experimento no terminaba ahí. Había una segunda parte consistente en abandonar otro vehículo idéntico y en similares condiciones pero en este caso en un barrio muy rico y tranquilo: Palo Alto, en California. Y sucedió que durante una semana nada le pasó al vehículo. Pero Zimbardo decidió intervenir, tomó un martillo y golpeó algunas partes del vehículo, entre ellas, una de sus ventanas, que rompió. De este modo, el coche pasó de estar en un estado impecable a mostrar signos de maltrato y abandono. Y entonces, se confirmó la hipótesis de Zimbardo. ¿Qué ocurrió? A partir del momento en el que el coche se mostró en mal estado, los habitantes de Palo Alto se cebaron con el vehículo a la misma velocidad que lo habían hecho los habitantes del Bronx.

Lo que dice la Teoría de las Ventanas Rotas es simple: si en un edificio aparece una ventana rota, y no se arregla pronto, inmediatamente el resto de ventanas acaban siendo destrozadas por los vándalos. ¿Por qué? Porque se está transmitiendo el mensaje: aquí nadie cuida de esto, esto está abandonado.

PIFA PIFIA

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: