El guardián invisible de Dolores Redondo (2013), es el primer libro de la Trilogía del Baztán; te atrapa y no puedes dejar de leerlo hasta desentrañar todos los misterios que contiene.
AUTORA.
Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969), escribe desde los catorce años y es la autora de la Trilogía del Baztán y ha recibido el Premio Planeta 2016 por Todo esto te Daré.
Sitio web: http://www.doloresredondo.com/
BIBLIOGRAFÍA:
- Los privilegios del ángel (2009)
- Trilogía El Baztán
- El guardián invisible (2013)
- Legado en los huesos (2013)
- Ofrenda a la tormenta (2014)
- Todo esto te daré (Premio Planeta 2016)
- La cara norte del Corazón (2019)
SINOPSIS.
En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo relacionan con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás.
La inspectora de homicidios de la policía foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará de vuelta a Elizondo, población de la que es originaria y de donde ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, en una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal, al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte.
FRASES.
Supe que mi vida con él había terminado. Fue así, sin gritos ni lágrimas, se me secaron de tanto llorar mientras el roncaba a mi lado.
Esa sensación de triunfo sobre la vida que produce ver a uno de esos hombre y mujeres ancianos que viven sacando partido a cada día sin pensar en la muerte. O quizá pensando ella para robarle otro día, otra hora.
Habían perdido ese brillo natural que poseen las caras de los jóvenes, ese aspecto de constante burla que otorga la certeza de no ir a morir jamás, de una muerte tras una vejez impensable, a mil años luz, que para estos adolescentes, en ese momento cruel, cobraba presencia real y palpable. Tenían miedo. Ese miedo que te deja inmóvil, que invita a ser invisible para que la muerte no te encuentre.
En ocasiones el rechazo no está en quien recibe sino en quien se siente ajeno.