¿Dónde descansan las almas? (Ethan Bush Nº5).Un caso de homicidio que pondrá a prueba las habilidades del agente del FIB.
«Cuando alguien a quien estimamos desaparece, cuando deja de estar entre nosotros, se abre un abismo, un hueco en el espacio que nos rodea que nada ni nadie podrán ocupar.
Pero cuando además ese alguien nos ha dejado de una forma traumática, violenta, injusta, el vacío es mayor y el dolor se torna infinito. Y uno, en la demencia que causa el sufrimiento, imagina qué hubiera sido de ese ser querido si no nos lo hubieran arrebatado.
Es normal, al fin, que pensemos que somos más que un cuerpo, y que el alma que se supone albergan nuestra piel y nuestros huesos queda en algún lugar. Deseamos creer que esa persona a la que tanto amamos en realidad no ha dejado de existir y, sea como fuere, nos sigue acompañando.»
AUTOR
ENRIQUE LASO (1972-2018) diplomado en Márketing, licenciado en Administración de Empresas, máster en Dirección de Márketing en el ESIC y PDD por el IESE. A lo largo de los últimos veinte años ha ocupado puestos directivos en varias multinacionales. Desde hace siete colabora como asesor externo, fundamentalmente en temas relacionados con el márketing online y estratégico para decenas de grandes empresas.
Ganador en su juventud de varios premios (de narrativa y poesía), es uno de los autores españoles pioneros en autopublicarse.
En 2005 publicó la novela corta, Desde el Infierno, adaptada al cine en 2014 por Luis Endera. Los crímenes azules fue su primer éxito, se vendieron más de 600.000 copias digitales y los derechos de su adaptación al cine han sido comprados por Hollywood.
Su obra ha sido traducida a 15 idiomas y ha vendido más de 2.000.000 de ejemplares, de modo que fue declarado el autor español más vendido de la historia en formato digital.
Su obra ha sido traducida a 15 idiomas y ha vendido más de 2.000.000 de ejemplares, de modo que fue declarado el autor español más vendido de la historia en formato digital.
BIBLIOGRAFÍA:
- El mago (enero 2009)
- El rumor de los muertos (octubre 2014)
- Infancia pérdida (marzo 2014)
- El Taxidermista: Una oscura novela sobre el arte (junio 2014)
- El abismo de Camille: La terrible historia de Camille Claudel (noviembre 2014)
- Los crímenes azules (Ethan Bush nº 1, mayo 2015)
- Los cadáveres no sueñan (Ethan Bush nº 2, noviembre 2015)
- El Padre Salas (Trilogía Desde el Infierno 1, 2015)
- Desde el Infierno (Trilogía Desde el Infierno 2, agosto 2014)
- Desde el Infierno II (Trilogía Desde el Infierno 3, marzo 2015)
- Libélulas Azules (Ethan Bush nº 3, enero 2016)
- Como he vendido 500.000 ebooks (marzo 2016)
- Mirada infinita (Abril 2016)
- Crímenes Diabólicos: Un caso para Ethan Bush y el padre Salas (Abril 2016)
- Niños sin ojos: Un aterrador caso policial para el agente del FBI (Ethan Bush nº 4, julio 2016)
- Dónde descansan las almas? (Ethan Bush nº 5, diciembre 2016)
- La nieve más oscura (Ethan Bush nº 6, mayo 2017)
- El Padre Salas – Expediente Argentina (agosto 2017)
- No cerréis mi tumba (Ethan Bush nº 7, octubre 2017)
- Los árboles no olvidaron sus nombres (Ethan Bush nº 8 , enero 2017)
- Desde el Infierno III (Trilogía Desde el Infierno 4, febrero 2018)
- Este otoño acaba nunca (Ethan Bush nº 9, julio 2018)
SINOPSIS
El detective Jim Worth ha sido ascendido y ahora trabaja en el Departamento de Policía de Topeka. Desesperado, tras cinco meses de investigación sin resultados recurre a su amigo Ethan Bush, agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI; el asesinato de una joven, de un modo horrible, se ha convertido en algo personal.
Ethan regresa a Kansas para colaborar con Worth, pero también para enfrentarse a los fantasmas del pasado. Aunque ha madurado, el joven agente del FBI sigue sin atenerse a las normas convencionales.
Una sustancia paralizante, Leonardo da Vinci, celos, envidias, secretos y la imposibilidad de obtener pruebas sólidas dificultarán el trabajo del equipo de investigación.
FRASES
«Son gente desesperada […] Ya sabes… creen que no hacemos lo suficiente, que nos hemos olvidado del tema y recurren a cualquier cosa.[…] A cualquier cosa. Yo aún no era padre, pero pronto lo sería y quizá comprendiera lo lejos que es capaz de llegar uno con tal de hallar una explicación, o de hacer justicia. […] Hay que tener un hijo para concebir un hecho tan singular y, al mismo tiempo, tan corriente.»
«—Debo de estar perdiendo el juicio, si es que no me he vuelto loca de remate y ni me he dado cuenta —musitó la mujer, amagando una sonrisa mustia.
—[…] no ha perdido la cordura. Está luchando contra el dolor lo mejor que puede, nada más y nada menos. […] —mentí, incapaz de ponerme a sermonear a la señora Mitchell, que era como un castillo de naipes al aire libre en mitad de una tormenta. Era increíble que siguiese en pie.»
«No te puedes derrumbar cuando ya has conseguido que todos rememos a tu lado. No es justo para ti, pero tampoco es justo para el resto.»
«Al fondo de un angosto y largo túnel pude distinguir una luz, una luz que brillaba con fuerza y que sólo los que nos dedicamos a atrapar a asesinos podemos comprender. Es una luz maravillosa, tanto más cuando la has estado buscando con ahínco y cierta angustia.»