Advertencia: Disfraz de cocodrilo para personas que no saben coser ( no tengo ni idea) pero con ganas de hacer cosas bonitas.
El curso pasado para el teatro del cole tuve que hacer un disfraz de cocodrilo. Leo salía de cocodrilo, y el cocodrilo era un poco malillo, así que después de darle muchas vueltas y de mirar millones de imágenes en internet, decidí hacer el siguiente disfraz…
Le hice una cola, un chaleco, la cabeza, las garras para la manos y las patas.. todo ello separado, no de una sola pieza.
Ventajas: le permitía más movimiento a la cola y además al ser en mayo el teatro resultaba más fresquito que el mono.
Para hacer el disfraz utilice como material fieltro verde principalmente de varios colores.
Tanto para la cola como para el chaleco hice tiras de triángulos que fui cosiendo sobre la tela. Pero previamente en la parte central de la cola y el chaleco, los dividí por unas escamas.
En la parte superior de la cola le cosí una tira para que le sirviera de cinturón, con el ancho de las hebillas del pantalón que le iba a poner.
En la parte delantera del chaleco le cosí una tira de triángulos, del mismo tipo que le había puesto en la espalda, para simular un bolsillo y le puse un nenúfar para darle un estilo sofisticado y elegante.
Lo más complicado fue la cabeza. Lo que hice fue cubrir una gorra. Y para los ojos utilice una bola de porexpan que pinte de amarillo verdoso. Como mi hijo lleva flequillo a la gorra le añadí un flequillo también.
Pero tuve un fallo con la gorra, porque no había visto el teatro y no sabía que Leo se movía tanto. Así que es importante cuando se haga un disfraz saber los movimientos que se van a realizar para que el disfraz resulte lo más cómodo posible.
¡Qué hermoso disfraz! ¡Te felicito!
Muchísimas gracias.
Hola me encantó tu disfaz y quiero hacer el mismo para mi hijo . Quería saber que le pusiste en la trompa para q se mantenga erguida . Gracias