Poesía sana… Que sana ( Ana Marcela Logioio)

Justo en el momento en que se empezaron hacer disecciones del cuerpo humano se empezó a comprender el funcionamiento del mismo. Agradezco enormemente cuando alguien es capaz de desnudar su alma y sacar de él lo más oscuro que esconde. Y más cuando lo dejas por escrito para que cualquiera lo lea. Sin duda es un paso de valentía mostrar tus sentimientos, porque detrás de esas palabras que yo leo hay una persona normal que va al supermercado, que sale a la calle, que tiene un trabajo, una  familia, amigos, compañeros y quizás alumnos.

Verte reflejado en esas palabras que lees y que sientes como si fuesen tuyas, hace que comprendas que eres humano y que es algo natural ese sentimiento. Pero no solo te ayuda leerlo, sino ver como después de ese momento esa persona ha seguido en pié.

Ana Marcela Logioio llegó a mi vida, como muchas de las cosas que me ocurren, por un error u horror.  Ella me dijo que que era una serendipia. 

Detrás de ese error encontré a Ana Marcela Logioio, una profesora argentina de inglés que encontró en la poesía una salida.

Ana Marcela  Logioio en el momento que se encontraba peor, le habían detectado un tumor, tuvo la valentía de expresar por escrito lo que sentía y dejar que los demás leyeran sus sentimientos. 

Ana ha sido podada varias veces pero en cada poda, a vuelto a brotar con hermosas palabras que sanan y hacen más humanos a todos los que tienen la suerte de conocerla y leerla. 

En su primera intervención escribió “Poesía sana… Que sana”. Tras su segunda intervención escribió “H.O.P.E – Hay Otra Poesía Esperándote…”; próximamente será intervenida y dice que escribirá su tercer libro. 

Tiene preciosos poemas llenos de sentimientos y momentos que podéis leer en sus libros o en su blog quimiopoetry.blogspot.com,  pero me quedo con el que me llevó hasta ella….

La vida es un ratito
a veces más largo,
otras cortito.
A veces la gastamos,
a veces la sufrimos,
a veces nos perdemos
buscando sin sentido
esas cosas que pensamos
que le dan algún sentido
en lugar de
frenar,
mirar,
tocar,
saborear
sentir ese ratito
ese guion (-) que une la
fecha en que nacemos
con aquella en que partimos.
La vida es un guion.
Cortito pero vivo.

Mil gracias por llegar a mí. 

PIFIA PIFA

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: