LA TEMPLANZA (2015) tercera novela de María Dueñas.
AUTORA.
María Dueñas Vinuesa (Puertollano, Ciudad Real, 1964) es doctora Filología Inglesa y profesora de la Universidad de Murcia. A lo largo de su carrera profesional ha impartido docencia en universidades norteamericanas y participado en múltiples proyectos educativos, culturales y editoriales.
En 2009 irrumpe en el mundo de la literatura con El tiempo entre costuras, nonela de la que a finales de 2013 se estreno la serie de televisión con un gran éxito de espectadores.
BIBLIOGRAFIA:
- El tiempo entre costuras (2009)
- Misión olvido (2012)
- La Templanza (2015)
- Las hijas del capitán (2018)
Sitio web http://www.mariaduenas.es/
SINOPSIS de La Templanza.
Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años de tesón y arrojo se le derrumbaría con un estrepitoso revés. Ahogado por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos en una temeraria jugada que abre ante él la oportunidad de resurgir. Hasta que la perturbadora Soledad Montalvo, esposa de un marchante de vinos londinense, entra en su vida envuelta en claroscuros para arrastrarle a un porvenir que jamás sospechó.
De la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial; de las Antillas al Jerez de la segunda mitad del XIX, cuando el comercio de sus vinos con Inglaterra convirtió la ciudad andaluza en un enclave cosmopolita y legendario. Por todos estos escenarios transita La Templanza, una novela que habla de glorias y derrotas, de minas de plata, intrigas de familia, viñas, bodegas y ciudades soberbias cuyo esplendor se desvaneció en el tiempo. Una historia de coraje ante las adversidades y de un destino alterado para siempre por la fuerza de una pasión.
OPINIÓN.
Es un libro que yo dividirla en dos partes:
- La primera ambientada en México y Cuba, del principio hasta la mitad, que entretiene y que merece la pena leer aunque sólo sea por la calidad descriptiva y por entender la pasta de la que está hecho el protagonista masculino.
- La segunda cuando regresa a España, a partir de la mitad de libro (aproximadamente), que te enganchará y que disfrutarás plenamente.
Nota: Me encanta la capacidad de Mauro de reinventarse, de hacer borrón y cuenta nueva. Y es que si uno quiere nada le impide AL AMANECER DE UN NUEVO DÍA EMPEZAR UNA NUEVA VIDA CON TODAS SUS POSIBILIDADES.
FRASES de La Templanza
Y así comenzó moviéndose… A tientas. Perforando desde la más absoluta ignorancia, siguiendo tan sólo su olfato como un perro, a golpe de conjeturas. Sin basarse en cálculos medianamente razonables, sin el menor rigor científico. Con errores de bulto, refractario a la prudencia, movido simplemente por la ambición de triunfar. Solo le apoyaban una cabeza terca, un cuerpo fuerte y dos hijos a los que dar de comer.
A veces se gana y a veces se pierde. Y cuanto más fuerte apuestas, más grande es la caída.
Mauro Larrea sabía que, bajo aquella calma aparente, bajo aquella templanza que daba nombre a la viña y tras la que ella fingía parapetarse, algo se estaba agitando. La mujer desconcertante que apenas unos días antes se había infiltrado en su vida no le había llevado hasta aquel paraje aislado para hablarle de las vendimias de su niñez, ni le había pedido que sacara las sillas para que contemplaran juntos la belleza serena del paisaje.
¿No hay días en los que le gustaría que el mundo se parara, Mauro? Que se detuviera y nos diera un respiro. Que nos dejara inmóviles como estatuas, como simples mojones, y no tuviéramos que pensar, ni que decidir, ni que resolver. Que los lobos cesaran de enseñarnos los dientes.
Los vientos inesperados nos impulsan a emprender unas veces el camino de ida y otras el camino de vuelta, y a menudo no vale la pena nadar contra corriente.
Mejor así. Mejor así para todos. Cada uno por su lado, siguiendo su propio camino: el cauce inesperado de un destino que ninguno de los dos buscó, pero al que los vaivenes de la vida les acabaron por empujar.