Cómo estudiar para selectividad / exámenes finales sin morir en el intento

TIPS PARA ESTUDIAR

Se acercan los exámenes finales, selectividad, pruebas de acceso, etc y desde ocho sorbos de inspiración te proponemos una serie de tips para organizarse y estudiar.

ZONA DE ESTUDIO.

Lo principal para comenzar a estudiar es determinar una zona de estudio, bien sea un escritorio, una mesa grande, un lugar donde estemos cómodos (ojo, nunca relajados como el sofá o la cama…) Es importante que la zona esté despejada, para ello todo lo que no se vaya a utilizar mientras se estudia, debe ir fuera. Como consejo, es mejor dejar cualquier aparato electrónico apartado del lugar de estudio para evitar despistes.

PROVISIONES…

Es una realidad que estudiando SIEMPRE da hambre (hambre o aburrimiento…) así que procura tener provisiones cerca para evitar levantarte y romper el ambiente de estudio.

HORARIO:

Una vez que tengas todo esto, es importante contar con un horario donde organices las asignaturas que estudiarás cada día y el tiempo que le vas a dedicar a cada una (y por dios, intenta cumplirlo). Lo principal es marcarse objetivos realistas y concretos para evitar el agobio.

No todo el mundo rinde igual, por eso debes conocer en qué franja horaria estudias mejor, ya sea por la mañana, por la tarde o por la noche para utilizar esas horas como momento de estudio y el resto para repaso, actividades, etc. Es recomendable empezar estudiando siempre lo que más te cuesta, lo más difícil (porque si lo dejas para el final, los dos sabemos que la pereza no te dejará hacerlo).

UTILIZAR COLORES.

Para la teoría es importante utilizar colores ya que, aparte de ejercitar la memoria visual, un folio con colores es más apetecible que un folio en blanco y negro.

Para el tema de las asignaturas de números, pedí ayuda a mi amiga Pifia Pifa

8-sorbos-de-inspiracion-estudiar

Frida: – Hola Pif, necesito ayuda con la asignatura de economía, me cuesta mucho estudiarla, ¿qué me recomiendas?

Pifia Pifa: Pues verás Frida, yo  realizaría exámenes de Selectividad de cursos anteriores.  De esa manera me enfrentaría a posibles dudas. Eso sí con un color llamativo anotaría las dudas y errores (errores que revisaré un día antes del examen para no volver a cometerlos). Y una vez hechos acudiría a mi profesor para que me ayudara en las dudas.

Frida: Yo los momentos que tengo de relax, los utilizo para hacer test, ¡incluso mientras meriendo!

Pifia Pifa: Es una buena idea porque a base de hacerlos muchas veces los aprenderás. Para las fórmulas te aconsejo, escribirlas en un papel. Al principio las tendrás que mirar hasta que  poco a poco dejes de utilizarlo.

 

Esto es lo que te proponemos desde 8 sorbos de inspiración, escríbenos cuáles son tus tips de estudio y así ayudaremos a más gente. Recuerda que siempre hay que tomarse un tiempo para el descanso y el ocio.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: