Para diseñar la cocina yo utilice el planificador de Ikea pero antes de diseñar me hice una lista de imprescindibles.
Cosas a tener en cuenta para que tu cocina sea parte de ti. Diseña tu cocina.
Antes de utilizar el planificador de ikea , pensé cuales eran nuestras necesidades de almacenaje, hábitos de mi familia y cual era el uso que nosotros le dábamos a la cocina. Eso si, siempre teniendo en cuenta el espacio con el que contábamos.
Creo que pensar estas tres cosas, resulta fundamental para diseñar la cocina y que la cocina se acomode a ti, más que tú a ella.
Haz una lista con tus imprescindibles y tus gustos.
Una vez pensadas esas tres cosillas, vino hacer la lista de los imprescindibles:
- Los electrodomésticos integrados. lavavajillas y lavadora. Antes de la obra, la lavadora la tenía en el patio. Quería meterla dentro de la cocina, pero al ser pequeña no quería que resultarse un espacio lleno de electrodomésticos.
- Una cajonera con cajones amplios y con separadores para que de un vistazo se viese todo.
- Un mueble con carril para las especies, aceites, vinagres y vinos. Me parece que es lo más cómodo y limpio.
- Un solo fregadero grande bajo encimera. Pero tuve un fallo tenía que haber puesto un grifo con caño extraible para poder limpiarlo bien.
- Campana integrada con una gran extracción. Es verdad que quedan super bonitas las campanas a la vista, pero hay que limpiarlas.
- Los muebles cerrados, sin cristales. Ya que tienes que ser muy ordenada para que siempre este bien la cocina.
- Tener espacio en la encimera para poder trabajar.
- Los electrodomésticos los quería en blanco y de máxima eficiencia energética. Ya en tienda me convencieron para que el horno y micro fuesen de otro color.
- Aprovechar la altura de la cocina para almacenar.
Diseña tu cocina.
Una vez pensado o hecha la lista de imprescindible, diseña tu cocina, sabiendo que en tienda habrá cambios.
Confía en los diseñadores de cocinas, ellos todos los días están diseñando cocinas.
Una vez pedida la cita y ya en tienda, recibí más ideas. Y con el espacio final que quedo tras la obra, decidimos el siguiente diseño.
Diseño lateral izquierdo.
En la parte de la izquierda situé:
- Frigorífico. Un altillo para meter cosillas que casi no uso.
- Lavadora integrada en mueble de 60cm. Que al final por razones de la piedra y técnicas tuve que situar al lado del frigo.
- Microondas. En un mueble alto. El espacio no me permitió situar, una columna de cocción, que era una de mis idea.
- Fregadero con un mueble de 60cm.
- Lavavajillas de 45. Al principio, pensé que sería muy pequeño, pero la verdad es que para tres que habitualmente estamos y mi hijo que come en el colegio, ha resultado perfecto. Al día sólo pongo un lavavajillas con un programa de 38 minutos.
- Platero con escurridor encima del fregadero de 60 cm.
- Mueble para productos de limpieza encima del lavavajillas.
Diseño lateral derecho:
- Cajonera de 80 cm. Con tres cajones. Uno para los cubiertos, otro para manteles y otro para ollas.
- Mueble hornilla, horno y cajonera para sartenes de 60cm.
- Mueble con cajón extraible para especies, aceites y vinos de 20cm
- Mueble con dos cajones y puerta de 60cm pero con fondo de 40cm. Opte por este mueble para guardar verduras que no necesitan frigorífico, la leche, agua y zumos.
- Dos muebles altos de 80 despenseros
- Mueble campana integrada.
Presupuesto.
Ya con el diseño definitivo y los electrodomésticos elegidos, llego el momento de hacer el presupuesto final
Los electrodomésticos elegidos fueron…