Todo lo perdido y encontrado debut como escritora de Lucy Foley.
AUTORA
LUCY FOLEY (West Sussex, Reino Unido, 1986). Estudió literatura inglesa en las universidades de Durham y UCL. Antes de dedicarse por completo a la escritura, trabajó como editora de ficción en una importante editorial de su país.
Todo lo perdido y encontrado fue su primera novela, por la que ha recibido extraordinarios elogios tanto de los lectores como de la crítica.
SINOPSIS de Todo lo perdido y encontrado.
Corren los años ochenta y a Kate, una joven fotógrafa londinense, le está costando mucho sobreponerse a la muerte de su madre, una famosa bailarina de orígenes inciertos. Cuando recibe de manos de su abuela adoptiva un misterioso retrato de una mujer que guarda un sorprendente parecido con su madre, Kate se embarca en un viaje para desenmarañar su historia familiar que la llevará desde Córcega, donde está la casa del famoso pintor Thomas Stafford, hasta el París de los años treinta.
En este inolvidable periplo, con el que pretende hacer las paces con su pasado, descubrirá una gran historia de amor truncada por la guerra y un gran misterio: ¿qué relación tiene el autor del cuadro con su madre? ¿Y con la propia Kate?
OPINIÓN
Me identifico plenamente lo que nos dice la editora al principio del libro:
“…Lucy Foley nos ha regalado una de esas historias que, en cuanto termina, uno tiene la necesidad de compartir con los que lo rodean… El lector seguirá a los protagonistas en su búsqueda incesante de la felicidad y la belleza, en un mundo imperfecto que no cesará de ponerles trabas y de hacerles falsas promesas.”
FRASES
“Sobrecogidos e intimidados por el entorno. Era difícil ignorar la certeza de que aquel no era su sitio.”
“Era probablemente la mujer con una belleza más natural a la que jamás había retratado. ‘Porque estaba cómoda consigo misma —me dijo—, tan grácil, tan unida a su cuerpo’.”
“Mi padre había estado en la guerra y volvió bastante cambiado. Regresó ileso físicamente, lo cual era un milagro teniendo en cuenta el estado en el que volvían muchos. Pero ya no estaba, ni lo estaría nunca, en sus cabales.”
“Tenía la vaga esperanza de poder protegerlo en el futuro, para que nunca tuviera que volver a pasar por aquella agonía. Pero el muchacho se convirtió en un hombre que tomaba sus propias decisiones, y cometía sus propios errores.”
“Esto es ser joven. Esto es a lo que la gente se refiere cuando hablan de la libertad y la locura de la juventud, con su encanto temerario. Es la embriaguez más pura, volar así sobre suelo irregular, quedándote sin respiración, recorriendo el mundo zumbando, con poder, gracia y peligro.”
“Después de enterarme, no me podía imaginar seguir viviendo. Pero se puede, ¿sabes? Aunque una parte de ti muera en ese momento.”
“Cuando la guerra ocurre en otro sitio, por mucho que intentes prepararte para su llegada, no es real. Martha Gellhorn dijo en una ocasión: ‘La guerra le sucede a las personas, una a una’. Pues mira, es precisamente eso. Hasta que no te sucede, no tienes forma de comprenderla, ni mucho menos de imaginártela. Hasta entonces, solo es un monstruo debajo de la cama.”
MI MOMENTO CAFÉ
PENÉLOPE
Nota: Si quieres puedes adquirirlo en Amazon premium Todo lo perdido y encontrado