ORIGEN de Dan Brown

Origen (2017) la última novela de Brown explora dos de las preguntas fundamentales de la humanidad: ¿de dónde venimos? ¿A dónde vamos?

“Debemos estar dispuestos a renunciar a la vida que hemos planeado para poder disfrutar de la vida que está esperándonos.” Joseph Cambell

AUTOR

Dan Brown es el autor de numerosas novelas número 1 de éxito de ventas, incluido The Da Vinci Code, que se ha convertido en una de las novelas más vendidas de todos los tiempos, así como en el tema del debate intelectual entre lectores y eruditos. Las novelas de Brown se publican en 56 idiomas en todo el mundo con más de 200 millones de copias impresas.

En 2005, Brown fue nombrada una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME, cuyos editores lo acreditaron con “mantener a flote la industria editorial; renovado interés en Leonardo da Vinci y la historia cristiana temprana; aumento del turismo a París y Roma; una creciente membresía en sociedades secretas; la ira de los cardenales en Roma; ocho libros que niegan las afirmaciones de la novela y siete guías para leer junto con ella; una avalancha de thrillers históricos; y una gran franquicia cinematográfica “.

Hijo de un profesor de matemáticas y organista de la iglesia, Brown se crió en un campus de la escuela preparatoria donde desarrolló una fascinación por la interacción paradójica entre la ciencia y la religión. Estos temas finalmente formaron el telón de fondo de sus libros. Se graduó de Amherst College y Phillips Exeter Academy, donde luego regresó para enseñar inglés antes de centrar su atención a tiempo completo en la escritura. Vive en Nueva Inglaterra con su esposa.

Bibliografía:

  • La fortaleza digital (Digital Fortress, 1998)
  • Ángeles y demonios (Angels & Demons, 2000)
  • La conspiración (Deception Point, 2001)
  • El código Da Vinci (The Da Vinci Code, 2003)
  • El símbolo perdido (The Lost Symbol, 2009)
  • Inferno (Inferno, 2013)
  • Origen (2017)

SINOPSIS de Origen

Robert Langdon, profesor de simbología e iconografía religiosa de la universidad de Harvard, acude al Museo Guggenheim Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre».

El anfitrión de la velada es Edmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial. Kirsch, uno de los alumnos más brillantes de Langdon años atrás, se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos.

OPINIÓN

A pesar de que siempre es…
… un más de lo mismo
…. y un dame un punto de apoyo y moveré el mundo (a partir de verdades o medias verdades “monta” una verdad/mentira)

La recomiendo porque…
… entretiene,
… educa (por las referencias arquitectónicas y pictóricas),
… y discurre en suelo español.

FRASES

“A lo largo de la historia, las personas más peligrosas siempre habían sido los hombres de Dios… sobre todo cuando sus dioses se veían amenazados.”

“Ciencia y la religión no son competidores, sino dos lenguajes que intentan contar la misma historia. En el mundo hay lugar para ambos.”

“Las religiones ya se han visto antes en esta situación. No es más que la ciencia llamando de nuevo a nuestra puerta.”

“«Dios de las lagunas»… cuando los antiguos se encontraban con una laguna a la hora de comprender el mundo que los rodeaba, echaban mano de un dios.”

“Para las culturas supone un proceso penoso abandonar a sus deidades. Las creencias espirituales están profundamente arraigadas en nuestras mentes, pues nos las inculcaron cuando éramos pequeños aquellos que más amamos y en quienes más confiamos: nuestros padres, nuestros maestros o nuestros líderes espirituales.”

“Guíalo, por favor. Sé su estrella polar. Coloca tu firme mano en el timón, sobre todo cuando las aguas estén agitadas. Pero, por encima de todo, cuando pierda el rumbo, te suplico que lo ayudes a encontrar el camino… de vuelta a todo aquello que es puro.”

“Buscamos el bienestar de nuestros cuerpos físicos con la esperanza de que se extienda también a nuestras almas.”

“Debemos depositar toda nuestra fe en la creatividad humana y en el amor, porque esas dos fuerzas, cuando se combinan, tienen el poder de iluminar las tinieblas.”

“El precio de la grandeza… es la responsabilidad.”

“Ojalá nuestra tecnología nunca deje atrás nuestra filosofía. Ojalá nuestro poder nunca supere nuestra compasión. Y que el motor del cambio no sea el miedo, sino el amor.”

“El amor pertenece a otra esfera. No podemos fabricarlo por encargo, ni tampoco controlarlo cuando aparece. El amor no depende de nuestras decisiones.”

“La tiranía y la opresión nunca podrán derrotar a la compasión…, que los gritos fanáticos de los bravucones del mundo siempre acaban silenciados por las voces unidas de la decencia, que se elevan en su contra.”.

MI MOMENTO FACEBOOK

PENÉLOPE

Nota: Si quieres puedes adquirirlo en Amazon. ORIGEN.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: