LUCIÉRNAGAS…
No pueden volar.
Sin embargo tienen una luz interior que usan para atraer.
Mas, si se sienten amenazadas, ocultan su luz.
Cuando la oscuridad es la realidad que las envuelve, usan su potente facultad.
Tendréis que estar en disposición de salir en su busca.
Tendréis que prestar atención para captar el instante en que decidan prenderse.
ESCRITORA.
De toda la información que he encontrado de Mar de los Ríos me quedo con la de la solapa del libro:
Escritora almeriense, que “es por encima de todo una ciudadana del planeta Tierra, una soñadora imperfecta, inconformista, insatisfecha desde muy pequeña con la circunstancia de que so lo se pueda disfrutar de una vida. Por eso decide desde muy temprana edad volar, viajar en el espacio y tiempo que ofrecen las letras, los cuentos, los libros, los que lee y los que es capaz de fabricar.”
“Y es a través de otras vidas de papel donde encuentra el oasis de su emoción y donde pretende subir a todo el que quiera sentir sus universos, que ya suman unos cuantos.”
Autora de “Tren de lejanías” (2012), “Casa de ánimas” (2015), libros que pretendo leer en cuanto pueda.
SINOPSIS.
“El retrato del siglo XVIII a través de una mujer que empieza a vivir, a sentir, será la perspectiva elegida por la autora para desarrollar una aventura llena de emociones, de arte, de conocimiento y de luz… mucha luz…”
VALORACIÓN:
Hasta que este luminoso libro llegó a mí, a través de mi hermano, no sabía yo que necesitaba leerlo…
Cuando llegó, yo llevaba casi dos meses intentando acabarme otro libro en el que la mujer es sólo “la costilla de Adán”, en el que sólo se entiende la existencia de una mujer como un “trozo” del hombre, por el hombre y para el hombre…
Así estaba yo cuando empecé a leer LUCIÉRNAGAS… y ya no paré hasta acabarlo…
Decir que me HA ENCANTADO es quedarse corta…
El libro:
Nos lleva de paseo por calles, lugares, monumentos de Granada (cosa que a mi como granaína me ha encantado).
Reivindica la genialidad de mujeres sepultadas en el olvido por el machismo (algo que como mujer me ha llegado al alma)
Te reta a formar parte de ese universo iluminado, a no dejar “nunca de empeñaros en iluminar con vuestro esfuerzo la senda que os toque recorrer, que acopiéis la necesaria fuerza para dejar huella en la tierra según vuestras capacidades”
FRASES:
Mi hermano ya destacó, con unas hermosas imágenes, las siguientes frases:
“-Quiero que sigas la senda de las Luciénagas.
– ¿Qué senda?
– Hace falta mucha luz, Eulalia. Solo unas pocas personas pueden convertirse y lumbrarr el mundo.”
“No sabía cuánto tardaría. Nunca se puede prever cómo se darán las sendas. pero además no le importaba. Las respuestas, los tiempos se los iría brindado el camino. Ella solo tenía que tomar la dirección correcta”.
“Lo único que está claro es que es necesario que las Luciérnagas perduren el algún rincón, que no se apague esta llama”.
“Lo que no se da, se pierde, querida Adorazione. En tu mano está la respuesta”.
Yo añado las siguientes:
“En la sierra del Montenegro, en la extrema miseria donde habitó…, no se estilaba demasiado eso de las sumas de inviernos. La primavera en sí misma era una victoria.”
“… cuando usía me ofreció una vida sin esclavitud, yo no sabía que era eso…todas me dicen a diario que debo pensar en mi futuro, que debo buscar dentro de mí, mi mayor pena es no saber qué hacer sin argollas en mis brazos y si merezco o no llevarlas”.
“El caso es que ser mujer tenía un trajín que no se esperaba. Mucho menos que doliese sin ningún motivo aparente, más que por el capricho del Altísimo de fastidiar a las hijas de Eva… Le parecía demasiada penitencia por comerse una manzana a escondidas.”
“Tachada de loca, histérica y muchos otros insultos que a menudo adornan a las mujeres cuando alzan la voz para opinar”.
“A veces es mejor apagarse y esperar, a veces hay que brillar para atraer… Tú tendrás que aprender cada cuánto es tiempo y en ello radicará tu sabiduría… Ese será tu reto…”