La Viuda (Kate Waters,1; 2016) una inquietante novela negra de Fiona Barton.
«Si tan solo pudiéramos ver la interminable cadena de consecuencias que resultan de nuestras acciones más pequeñas.» — Buscando a Alaska, JOHN GREEN
AUTORA
FIONA BARTON, nacida en Cambridge, Inglaterra, cuenta con una dilatada carrera en el mundo del periodismo, donde ha trabajado, entre otros medios, para el Daily Mail, el Daily Telegraph y el Mail on Sunday, cubriendo varios de los casos más mediáticos, como el de la desaparición de Madeleine McCann.
Galardonada con el prestigioso Premio Nacional de la Prensa británica, desde 2008 trabaja formando a periodistas exiliados y amenazados en todo el mundo. Actualmente reside en el Sur de Francia con su marido. La viuda, su primera novela, es un fenómeno editorial internacional y ha sido publicada en más de treinta y cinco países.
BIBLIOGRAFIA:
- La viuda (2016)
- La madre (2017)
SINOPSIS
Si él hubiera hecho algo horrible, ella lo sabría. ¿O no?
Todos sabemos quién es él; el hombre que vimos en la portada de todos los periódicos acusado de un crimen terrible. Pero ¿qué sabemos realmente de ella, de quién le sujeta el brazo en la escalera del juzgado, de la esposa que está a su lado?
El marido de Jean Taylor fue acusado y absuelto de un crimen terrible hace años. Cuando él fallece de forma repentina, Jean, la esposa perfecta que siempre le ha apoyado y creído en su inocencia, se convierte en la única persona que conoce la verdad. Pero ¿qué implicaciones tendría aceptar esa verdad? ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar para que su vida siga teniendo sentido? Ahora que Jean puede ser ella misma, hay una decisión que tomar: ¿callar, mentir o actuar?
FRASES
«[…] creo que fui verdaderamente feliz. Glen no habló mucho. Solo quería pasear y a mí me bastaba con tener su atención.
Y es que por aquel entonces Glen estaba desapareciendo de mi vida. Estaba allí pero en realidad era como si no estuviese, no sé si se entiende lo que quiero decir.Parecía que estaba más casado con el ordenador que conmigo. En todos los sentidos, como descubriría más adelante»
«”Un tipo completamente normal”, fue lo primero que pensó. Aunque claro, a simple vista resulta difícil distinguir a un monstruo. Uno siempre espera que será capaz de detectar su maldad. “Eso haría el trabajo policial mucho más fácil”, solía decir. Pero la maldad es una sustancia escurridiza que uno solo distingue de vez en cuando y – sabía él – resultaba tanto más espantosa por ello.»
«Ahora nadie quería conocernos. Solo querían saber cosas sobre nosotros.»
MI MOMENTO CAFÉ
