La magia del orden.

La magia del orden, me lo compré hará unos 10 meses, cada vez que veía la portada y leía “6 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo” pensaba “los 6 millones de personas que han comprando el libro, habrán tardado tanto en leerlo”. 

Aunque parezca un libro sencillo de leer, para mi no era un simple libro, para mi era como el prospecto de una medicina, quería leerlo bien para que realmente tuviese el efecto adecuado en mi.

Mi problema hasta hora era el orden, digo hasta ahora porque creo que con los consejos del  libro “la magia del orden” voy a conseguir poner solución de forma indefinida a ese problema.

Si alguna vez te has puesto a organizar tu casa o lugar de trabajo como un loco, y al poco tiempo ha vuelto a ser un caos, sin duda La Magia del orden es tu libro.

La magia del orden-8Consejos para ordenar tu casa y tu vida:

Hay que organizar y ordenar de tu tirón. No sirve de nada hacerlo poco a poco. Una vez que te pongas deberás hacerlo en el mismo día, es la única forma que experimentes un cambio total.

Si no lo haces de forma rápida, a los pocos días tu habitación volverá a estar desordenada.  Produciéndose un efecto rebote. El rebote ocurre porque la gente se cree erróneamente que ha organizado a fondo cuando, en realidad, solo ha ordenado y guardado una parte de las cosas (dejando algo para otro día o para otra ocasión). Si ordenas tu casa adecuadamente serás capaz de conservar tu habitación siempre organizada, aun cuando fueras descuidado o desordenado por naturaleza.

Nunca ordenes bajo presión. Mucha gente siente la necesidad de limpiar cuando está bajo presión, como junto antes de hacer un examen. Pero esta urgencia no ocurre porque quiera ordenar su habitación. Ocurre porque necesitan poner en orden algo más.

Detrás del desorden se esconde un problema. Si la habitación estuviese ordenada nos tendríamos que centrar en el problema que nos preocupa. Tan pronto como tengamos la habitación en orden nos sentiremos obligados a reajustar nuestra vida. Por eso la tarea de ordenar debe hacerse rápido, para así afrontar lo antes posible los problemas importantes.

Organizar y almacenar no van de la mano. Lo primero que tendremos que hacer será desechar. Muchas veces ordenamos pero como las dietas, cuando no se han hecho bien, ese orden tiene efecto rebote, ocasionando un retroceso mayor. A la hora de eliminar la autora nos indica que no lo hagamos por motivos de falta de funcionalidad, de que se ha pasado de moda o que hace un año que no te pones, sino que el criterio que dice que tenemos que seguir es “que guardarías”, que es aquello que nunca tiraría. Guarda sólo lo que te haga feliz o como dice la autora que hable a tu corazón.

Escoge lo que quieres guardar, no lo que quieres tirar

El hecho de que poseas un exceso de cosas que no logras desechar no significa que las estés cuidando bien.

Cuando te topes con algo de lo que no puedas desprenderte, piensa con cuidado sobre su verdadero propósito en tu vida. Te sorprenderá cuántas cosas que posees ya cumplieron su función.

Ordenar por categorías no por ubicaciones. Es necesario ordenar por categorías para evitar duplicar o olvidar lo que se tiene.

“junta los objetos del mismo tipo en un solo lugar, eso te dará una idea de la cantidad de cosas que tienes”.

Lo que tú no necesitas, tampoco lo necesita tu familia.  

Desecha por categorías. Empieza por la ropa, continúa con los libros, papeles y objetos varios y termina con los de valor sentimental. Ya  que si empiezas por lo más fácil cuando llegues a las cosas con valor sentimental serás una experta desechando. Para las personas que le cueste desechar quizás puedan plantearse dos nuevos términos REUTILIZAR (que esas cosillas que no le dicen nada le vuelvan hablar con el corazón) y REVENDER (quizás a ti no te hablan con el corazón pero a otra persona si).

Guarda en forma vertical. Ocupa menos espacio y permite visualizar todo lo que tienes de una forma fácil. 

8-sorbos-de-inspiracion-la-magia-del-orden

En septiembre después de una reforma en la casa y devuelta de las vacaciones empezaré aplicar el método. Aunque ya he puesto algunos consejos a la práctica (desechar, ordenar por categorías) .

Si estas interesada en el libro puedes comprarlo en amazon.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: