LA LUZ QUE NO PUEDES VER Premio Pulitzer de Ficción 2015
AUTOR. ANTHONY DOERR
Autor estadounidense, Anthony Doerr se interesó por la Historia en el Bowdoin College antes de cursar estudios de Bellas Artes en la Universidad de Bowling Green, donde se especializó en Escritura Creativa. A partir de ese momento decidió dedicarse por completo a la literatura, algo a lo que sin duda ayudó el que le concedieran una beca Guggenheim dedicada a la creación.
Se dio a conocer en 2002 con la colección de cuentos The Shell Collector , muchas de las historias estaban ambientadas en Nueva Zelanda y en África, lugares donde vivió durante un tiempo. Dos años después publicó su primera novela Sobre Grace. En 2007 publicó unas memorias Cuatro estaciones en Roma y en 2010 un libro de relatos Muro de la memoria.
En 2014 publicó la que es su obra más conocida hasta el momento, la novela histórica, La luz que no puedes ver, ambientada en la Francia ocupada durante la II Guerra Mundial, y con la que logró hacerse con el Premio Pulitzer 2015 para la ficción y el Andrew Carnegie Medal 2015 Excelencia en la ficción. Desde entonces ha sido traducido y publicado en numerosos idiomas, incluyendo el castellano.
Doerr es un colaborador habitual de varios medios de comunicación en Estados Unidos, destacando por su columna en The Morning News.
SINOPSIS. Anthony Doerr
Un corazón puro puede brillar aun en la noche más oscura. Y en el más terrible de los tiempos.
Marie-Laure vive con su padre en París, cerca del Museo de Historia Natural, donde él trabaja como responsable de sus mil cerraduras. Cuando, siendo muy niña, Marie-Laure se queda ciega, su padre le construye una perfecta miniatura de su barrio para que pueda memorizarla gracias al tacto y encontrar el camino a casa. A sus doce años, los nazis ocupan París y padre e hija tienen que huir a la ciudad amurallada de Saint-Malo. Con ellos se llevan la que podría ser la más preciada y peligrosa joya del museo.
En una ciudad minera de Alemania, el joven huérfano Werner crece junto a su hermana pequeña, cautivado por una rudimentaria radio que ambos encuentran. Werner se convierte en un experto en construir y reparar estos aparatos cruciales para los nuevos tiempos, un talento que no pasa desapercibido a las Juventudes Hitlerianas.
Siguiendo al ejército alemán, Werner deberá atravesar el corazón en guerra de Europa. Hasta que en la última noche antes de la liberación de Saint-Malo los caminos de Werner y Marie-Laure por fin se crucen. Y sus vidas cambien para siempre.
OPINIÓN
Un buen libro que no trata de justificar lo injustificable, pero que si ayuda a ponernos en los zapatos de otro y nos muestra esa luz que es capaz hacerse ver hasta en tiempos de mayor oscuridad.
FRASES
La desesperación no dura mucho. Marie-Laure es demasiado joven y su padre muy paciente. No existen, asegura, las maldiciones. Como mucho hay suerte, buena y mala, una leve inclinación hacia el éxito o el fracaso, pero nada de maldiciones.
Sabes cuál es la lección más importante de la historia? Que solo la escriben los vencedores. Esa es la lección. El que decide el rumbo de la historia es el que gana.
¿Te parece correcto —le pregunta— hacer algo solo porque todo el mundo lo hace?
Que sucede… cuando echas una rana dentro de un cazo de agua hirviendo? … —Que salta afuera.
¿Pero sabes lo que ocurre cuando pones una rana dentro de una cacerola con agua fría y la cueces poco a poco?… —Que la rana se cocina.—Pero nosotros somos los buenos, ¿verdad?
—Eso espero. Espero que sí.Todos nos hicimos mayores antes de crecer.
MI MOMENTO CAFÉ
PENÉLOPE
Nota: Si quieres puedes adquirirlo en Amazon. LA LUZ QUE NO PUEDES VER.