VIVA “GRANA”!!!!
Ya os lo avisé, sé que muchos no lo entienden ni lo entenderán, pero a mí no me hace falta ir más lejos. Me decía un compañero, que la causa es la fiebre que nos da a algunos “granaínos”, llamada “leopoldina”, y que sólo se cura con el “angustizol” o permaneciendo cerca de la vega mirando hacia Sierra Nevada.
Fuera bromas, os explico cómo se puede estar en Granada con dos niños de 10 y 14 años, y pasarlo genial.
Todos conocemos sitios de Granada a los que ir (La Alhambra, Sierra Nevada, La Costa Tropical, La Calle Elvira, El Mirador de San Nicolás, Los Italianos…), y que visitaría cualquiera que viniera por primera vez, pero ¿cómo se puede vivir aquí 44 años y no anhelar ningún otro lugar? (ni Eurodísney, por mucho que insista Penélope).
A todos los sitios mencionados antes he ido más de 10 veces, y al mirador de San Nicolás todos los días, a comerme el bocata en el recreo, mientras estuve en el instituto, pues si mañana me decís de ir a alguno otra vez ¡Me apunto!
Pero con el paso de los años, y a medida que he ido aumentando mi pequeña familia, he tenido que ir innovando y descubriendo sitios que desconocía.
Empezaré por el final, voy a explicaros dónde vamos con mis hijos ahora (que son más grandes), y en sucesivas entradas y a petición del consumidor, os explicaré dónde íbamos antes cuando eran más pequeños.
LAS “TIROLINAS” DEL SERRALLO PLAZA
PARA TODA LA FAMILIA está “El Serrallo Plaza”, a mis hijos les encanta ir a las “TIROLINAS”. La primera vez que fuimos creíamos que era algo exclusivo para niños pequeños, lo cual está totalmente alejado de la realidad, la edad ideal es a partir de los ocho años, aunque nosotros hemos ido con mi sobrino cuando tenía siete.
Compuesto por cinco circuitos: blanco, amarillo, verde, naranja y azul, ordenados de mayor a menor dificultad, y encontrándose en el azul una tirolina de 420 metros de longitud y que se tarda un minuto y quince segundos en recorrer, toda una experiencia para TODAS LAS EDADES, os recomiendo que vayáis, con menores (como escusa) o sin ellos. Si vais en verano, la hora ideal es a las 19:30, y en hacer tres circuitos se tardan unas dos horas y media.
Este verano he ido dos veces, en la primera ocasión los dejé a ellos y me fui de rebajas con PifiaPifa, y en la segunda me hice los tres últimos circuitos con mis hijos, mi marido y mis sobrinos de 17 y 18 años.
Los profesionales que lo atienden, están pendientes en todo momento de los usuarios y saben soltar y amarrar “guita”, sin agobiar ni descuidar.
Los precios oscilan entre los 12 y los 19 euros, y el importe es el mismo para niños y para adultos. Si realizas tres cualesquiera de los cuatro primeros, os costará 12 euros. Y tendréis que pagar 19 euros, si realizáis el azul, pero podréis estar todo el tiempo que queráis hasta el cierre de la instalación (que es a las 22:00 horas).
Gracias por la recomendación. Él post genial.