Crímenes exquisitos (Valentina Negro y Javier Sanjuán, 1;2012) primera novela…
…. de ficción de Vicente Garrido
… de Nieves Abarca
… de una serie de novela negra, que afortunadamente va por una cuarta “entrega”.
«La lógica del Cisne Negro hace que lo que no sabemos sea más importante que lo que sabemos». El cisne negro. Nassim Nicholas Taleb
AUTORES:
VICENTE GARRIDO
Vicente Garrido Genovés (Valencia, 1958) , criminólogo y Doctor en Psicología por la Universidad de Valencia de la que es profesor titular, donde imparte Criminología Forense y Pedagogía aplicada a la delincuencia.
En 1990 dictó el primer curso sobre técnicas de elaboración de perfiles criminales a Inspectores de homicidios, en la División de Enseñanza de la Policía (Madrid).
Entre sus múltiples colaboraciones internacionales, ha sido Consultor de Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia en Latinoamérica (1996-1998) y el Ministerio de Justicia le otorgó en 1999 la Cruz de San Raimundo de Peñafort por su labor. Garrido cuenta con un amplio reconocimiento en el ámbito de la literatura de divulgación de la criminología forense y estudios sobre violencia (El psicópata, Amores que matan, Cara a cara con el psicópata, Los hijos tiranos, La mente criminal, Mientras vivas en casa, etc).
También es autor de numerosos artículos en revistas de España, Reino Unido y EE.UU y periódicos de toda España, tales como Las Provincias (Valencia), El País, El Mundo, La Vanguardia y El periódico de Cataluña. Ha participado como asesor científico en telefilmes y reportajes sobre casos criminales. Del mismo modo, es colaborador habitual de programas de radio y de televisión de debate, cultura y divulgación sobre temas como la psicopatía, la investigación criminal, la violencia familiar o la delincuencia sexual. Actualmente se encarga de realizar los perfiles criminológicos en el programa Expediente abierto de Antena 3.
Crímenes exquisitos es su primera novela de ficción.
NIEVES ABARCA
Nieves Abarca Corral (A Coruña, mayo de 1968. Estudió Historia del Arte en la Universidad de Santiago de Compostela y es Máster en Periodismo por la UOC. Realizó un curso de especialista en Perfiles Criminales bajo la dirección de Vicente Garrido. Tras licenciarse, vivió en Londres alrededor de dos años.
Ha sido directora de una revista de divulgación cultural, además de colaborar en varias publicaciones de La Coruña y Ponferrada como redactora y fotógrafa, y en programas de radio sobre música clásica. Durante trece años trabajó en un cuartel de la policía local.
Es una lectora incansable de todo tipo de literatura, pero sobre todo de novela negra y criminal. En la actualidad está estudiando Criminología y trabaja en el Ayuntamiento de La Coruña.
Crímenes exquisitos es su primera novela.
LIBROS DE LA SAGA Valentina Negro y Javier Sanjuán:
- Crímenes exquisitos
- Martyrium
- El hombre de la máscara de espejos.
- Los muertos viajan deprisa
SINOPSIS
El cuerpo de Lidia Naveira, una joven de la alta sociedad coruñesa, aparece flotando en el estanque de Eiris recreando la famosa Ofelia de Millais.
¿Qué relación tiene este crimen con el macabro asesinato acontecido meses antes en la Abadía de Whitby?
La inspectora Valentina Negro, con ayuda del famoso criminólogo Javier Sanjuán, liderará una investigación que la llevará a colaborar con Scotland Yard, en una oscura trama a caballo entre A Coruña y Londres.
Lo que nadie puede llegar a sospechar es que en la vertiginosa cuenta atrás para atrapar al asesino, deberán enfrentarse a las obsesiones más inconfesables de la sociedad actual.
OPINIÓN.
Para mí leer es una necesidad primaría, básica, que necesito para supervivir tanto como comer, dormir o respirar… a mi siempre me verás leyendo… pero hay libros y libros… libros que sólo te alimentan, y libros que además te producen satisfacción, que disfrutas de principio a fin…
Crímenes exquisitos pertenece a la segunda categoría, es un libro que te estimula, que te sorprende, que disfrutarás -sufriendo, eso sí, en algunos pasajes, debido a su crudeza-, de esos en los que quieres llegar al final pero que no se acabe.
FRASES
«Procuraba no quejarse de ello, ya que en su concepción de la vida había que aceptar los propios errores, porque de lo contrario se eliminaban las opciones de otros aciertos. Es decir, solía reflexionar que el hombre es un ser generalmente muy bien equipado para meter la pata en los asuntos más importantes de la vida, a pesar de que sus pautas y hábitos le permitieran funcionar cada día, y que él no era una excepción, sino un ejemplo brillante en lo que respectaba a los desastres»
«Sintió de pronto la angustia de estar en una carrera en la que la meta era evitar uno o más nuevos crímenes, con el inconveniente de haber salido en una posición retrasada respecto al asesino.»
«Se sentía secretamente complacida de haberlo visto morir de una forma tan cruel delante de ella, aunque eso a sus ojos no fuese demasiado loable ni la convirtiera en una buena policía, y lo que era peor, ni siquiera contribuía a hacerla buena persona.»
«Pensó que la vida volvería poco a poco a tener un sentido para él, aunque esos seis meses habían probado lo contrario. Y en ese momento aparecía algo que le exigía de nuevo el esfuerzo de abrir una herida que nunca se había cerrado del todo»
«Estaba cerrada. Cuando entró, la sensación de mausoleo lo golpeó como un mazo en el pecho. Olía a cerrado, como si solo se airease de vez en cuando. Era como si allí dentro el tiempo no fuese a transcurrir nunca más.»
MI MOMENTO CAFÉ
