Ordesa (2018) la novela de mayor éxito (por ahora) tanto de público como de crítica de Manuel Vilas.
«Ojala pudiera medirse el dolor humano con número claros y no con palabras inciertas. Ojalá hubiera una forma de saber cuánto hemos sufrido, y que el dolor tuviera materia y medición.»
AUTOR
Manuel Vilas (Barbastro, 1962). poeta y narrador; finalista del Premio Planeta 2019 por su novela Alegría.
Su obra figura en las principales antologías nacionales tanto de poesía como de narrativa. Escribe habitualmente en prensa.
SINOPSIS
«Son dos verdades distintas, pero las dos son verdades: la del libro y la de la vida. Y juntas fundan una mentira»
En Ordesa , Manuel Vilas narra una historia personal con una intensidad similar a la que recorre su poesía: el pasado, el desvanecimiento de dos familias, la muerte de los seres queridos, las ausencias y la lejanía de los que ama, la España en la que vive y aquella en la que creció, los recuerdos, la sensación de desarraigo…
Con una voz valiente y transgresora, mezclando realidad y ficción, prosa y poesía, el autor construye un relato en el que todos podemos reconocernos y recorre en él el camino inverso desde el presente inequívoco hasta el origen imaginado. Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desaparecido o los hemos roto. Y sobrevivimos.
OPINIÓN
Hay gente que necesita escribir un libro para explicar un sentimiento. Manuel Vilas es capaz de resumir en una frase ese libro. Es como comerte los bocadillos de tu madre, esos que necesitabas varios litros de agua para digerir. Pero no sé si a ti te pasa, pero yo recuerdo esas meriendas como las mejores y llenas de sentimientos: Ordesa es un bocadillo hecho con pan de pueblo. Es una obra maestra. Donde explica de una forma sencilla su vida, y al leerlo te identificas con él, y es que de una forma sencilla y obvia explica lo que es la vida.
Pero Ordesa no está pensado para cualquier lector. Para poder saborear en cada bocado una gran cantidad de momentos, sentimientos, recuerdos es necesario haber perdido alguien, ser hijo y padre.