Largo pétalo de mar (2019) de Isabel Allende.
«Ahora voy a contarte:
mi tierra será tuya,
yo voy a conquistarla,
no sólo para dártela,
sino que para todos,
para todo mi pueblo. »
PABLO NERUDA, La carta en el camino
AUTORA
Ver entrada de 8sorbos de Inspiración ISABEL ALLENDE
SINOPSIS
En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia.
A bordo del Winnipeg, un navío fletado por el poeta Pablo Neruda que llevó a más de dos mil españoles rumbo a Valparaíso, embarcarán en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país.
Recibidos como héroes en Chile -ese «largo pétalo de mar y nieve», en palabras del poeta chileno-, se integrarán en la vida social del país durante varias décadas hasta el golpe de Estado que derrocó al doctor Salvador Allende, amigo de Victor por su común afición al ajedrez.
Víctor y Roser se encontrarán nuevamente desarraigados, pero como dice la autora: «si uno vive lo suficiente, todos los círculos se cierran».
Un viaje a través de la historia del siglo XX de la mano de unos personajes inolvidables que descubrirán que en una sola vida caben muchas vidas y que, a veces, lo difícil no es huir sino volver.
OPINIÓN
Que decir de este libro de una escritora que me encanta, y de la que me he leido (salvo Poderosa Afrodita) y disfrutado todos sus libros; una escritora de la que me gusta como cuenta las cosas, como usa las palabras de una manera sonora, visual, me encanta su mensaje optimista…
… Que es un libro atrayente, de amor en el sentido más amplio de la palabra, de destrucción y reconstrucción, sobre desarraigo y nuevas raices, de segundas oportunidades; y es que en este «como todos los libros de Isabel Allende, podemos descubrir que en medio del invierno SIEMPRE habrá en cada uno de nosotros un verano invencible.»
FRASES
«partían a ese país larguirucho de América del Sur, aferrado a las montañas para no caerse al mar, del que nada sabían. Neruda habría de definirlo como un “largo pétalo de mar y vino y nieve… con una cinta de espuma blanca y negra”»
«Embellecía los hechos, porque era consciente de que la vida es como uno la cuenta, así que para qué iba a anotar lo trivial.»
«se propuso conversar con los extraños, porque había descubierto que a la gente le gusta hablar y bastan un par de preguntas para hacer amigos y enterarse de muchas cosas. Cada persona tiene una historia y quiere contarla.»
«Con los años se iban pareciendo en los gustos y manías, aunque no en el carácter. Tenían pocos motivos de discusión y ninguno de pelea, estaban de acuerdo en lo fundamental y se sentían tan cómodos y contentos en presencia del otro como si estuvieran solos. Tan a fondo se conocían, que hacer el amor era una danza fácil, que los dejaba a ambos satisfechos.»
«Relájate. Eso de andar enfurruñado no sirve para nada. El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es optativo.»
«aquel que hasta sus enemigos consultaban, como se vio en más de una ocasión[…] Ante la necesidad de salvar la vida, esos hombres llegaban con la cola entre las piernas a consultarlo; el miedo no tiene vergüenza,»
«Mientras podamos, vamos a pasarlo bien, Víctor. La guerra contra este cáncer tal vez esté perdida, pero entretanto vamos a ganar algunas batallas».
«Eso te pasa por exceso de ejercicio —opinaba Víctor—; está bien mantenerse en forma, pero a quién se le ocurre correr sin que nadie lo persiga.»